¿A qué nos enfrentamos?
Nuestros mayores afrontan la etapa más compleja de la vida, la que comporta más diferencias entre cada
persona. Diferencias forjadas a lo largo de una vida, que construyen gustos, aficiones, ideas y
necesidades
diferentes. A menudo opuestas de unas personas a otras.
El inicio de una patología ya afecte al plano físico (dificultad de movilidad,
fracturas, complicaciones respiratorias, artrosis, etc.) y/o en el plano psicológico
(Alzheimer, Parkinson, etc.) crea la necesidad de cuidados
profesionales
específicos para cada individuo.
Las limitaciones alejan a los mayores de sus aficiones fundamentales para su
bienestar: pasear, hacer deporte, jugar a las cartas, visitar museos, pintar, leer, cocinar, etc. A ello
se suma la pérdida de contacto con amigos y vecinos, quedando mermada su red social
produciendo inactividad, pereza y soledad.
¿Qué aporta Net-Avó a los mayores y a sus familias?
El aumento en la esperanza de vida nos reta a conseguir un aumento de la calidad del envejecimiento.
Net-Avó
está diseñado para ofrecer terapias y actividades. La persona viene a recibir sus
tratamientos, realizar actividades que lo mantienen conectado con un entorno dinámico. Aunque nos hemos
preocupado por ofrecer un lugar agradable y confortable a NET-AVO se viene a hacer y no
solamente a estar.
Nuestra razón de ser nace de saber lo importante que resulta actuar a tiempo ante
procesos degenerativos. También de adaptarnos a un nuevo perfil de personas mayores,
una generación más acostumbrada a elegir en función de sus intereses y aficiones.
En Net-Avó las familias encontrarán la ayuda y el asesoramiento que necesiten. También cuando
necesiten ayuda profesional en sus domicilios o orientación e informes
psicológicos para solicitar ayudas.